En este artículo de hoy me voy a centrar en analizar cada uno de los costes que conlleva tener una página web. Con este análisis quiero responder a la siguiente pregunta: cuánto cuesta una página web.
- Cuánto cuesta una página web
- El Dominio
- El Hosting
- El Certificado de Seguridad
- El Diseño gráfico
- El Diseño de la web
- Los Textos De La Web
- Las Imágenes de la Web
- SEO
- Textos Legales
#0 Cuánto cuesta una página web
Vamos a pasar a detallar uno por uno los costes que conlleva tener una página web, tanto los gastos anuales por mantener la web como el gasto del diseño de dicha web y recuerda que el objetivo de este análisis es responder a la cuestión: cuánto cuesta una página web.
#1 El Dominio
Esto es lo primero que tenemos que comprar si queremos tener una página web, el primer coste al que tenemos que hacer frente para tener una página web es la adquisición del dominio. Y aunque el coste es pequeño, existen infinidad de páginas donde puedes comprar y registrar dominios. Por ejemplo, en la página web de Arsys. En esta parte no hay mucho más que saber, es un procedimiento sencillo, lo único que tienes que asegurarte es que el dominio que quieres reservar esté libre. Este coste es anual y no suelen ser más de 15 euros por la reserva de un .es y no más de 20 euros por la reserva de un .com al año.
#2 El Hosting
La compra del hosting o espacio de almacenamiento es el segundo coste asociado a un sitio web, y esta parte es más compleja que la anterior del dominio, aunque al igual que para registrar dominios, también hay cientos de empresas con las que contratar el almacenamiento de tu web. Por ejemplo, en la página web de Webempresa.
En esta parte, te aconsejo primero que estudies los requisitos de tu web, no es lo mismo una página web de visibilidad de una empresa de reformas que tendrá entre 4 y 6 páginas y que la van a visitar mensualmente 100 usuarios que una web que tiene 40 páginas, que tiene un sistema de reservas para cita previa, que se permite chatear con otras personas dadas de alta y que se puedan subir fotos y vídeos a la web, y que se estima que pueda ser visitada por 10.000 usuarios al mes, evidentemente las necesidades de estas dos páginas web’s son muy diferentes.
Por lo tanto, lo primero es mirar las funcionalidades que tendrá tu web y en base a eso, buscar la mejor opción de almacenamiento ya que los precios pueden variar en función del plan, condiciones, espacio o soporte técnico que ofrezcan. Lo que si recomiendo a todos es asegurarse antes de decantarte por una u otra, analizar bien las características de cada una de ellas y elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades/funcionalidades y sobre todo una empresa que tenga un buen soporte técnico. Este coste es anual y depende como hemos comentado de las características pero para que os hagáis una idea ronda los 100 euros al año.
#3 El certificado de seguridad
Otro gasto importante a la hora de tener una página web es la compra de un certificado de seguridad, y esto es nada más y nada menos, que un título digital que autentifica la identidad de un sitio web y cifra con tecnología SSL la información que se envía al servidor, más conocido en el argot informático como el certificado SSL (Secure Sockets Layer). Y esto es cada día más importante para que google te tenga como una empresa sería y segura y es muy importante a la hora de posicionar tu página web y esto hay que renovarlo anualmente con un coste de unos 30 euros anuales aunque en algunas empresas de hosting ya lo estén dando gratis a sus clientes.
#4 Diseño gráfico
Ahora que ya tenemos el dominio y el alojamiento, es el momento de pasar al apartado gráfico y creativo de tu proyecto.
Esta parte incluye el diseño de algunos elementos como:
- Colores Corporativos
- El Logotipo de la empresa
- Cabeceras para redes sociales
- Creatividades para campañas
- Banners
En función de la complejidad y horas de trabajo que el diseñador gráfico tenga que invertir, el resultado tendrá un coste mayor o menor.
Haciendo una estimación aproximada, los servicios de un diseñador gráfico para este tipo de diseños pueden oscilar entre los 100 y los 500€.
En nuestro caso, en la agencia de marketing digital Digitalice Su Pyme, con la intención de abaratar los costes lo máximo posible para que el coste final sea lo más económico posible y que el cliente pueda dedicar ese dinero, por ejemplo, para hacer campañas de publicidad para atraer nuevos clientes, no estamos cobrando nada por esta labor. Si el cliente cuando esté ganando dinero porque le han funcionado las campañas que ha hecho, y le van bien las cosas y quiere hacer otro logo, puede solitarnos a nosotros o a cualquier empresa de diseño que se lo haga para cambiarlo y actualizarlo en cualquier momento.
#5 El Diseño de la Web
En la parte del diseño de la web podemos hablar de diferentes partes que son muy importantes para que sea una web amigable, fácil de usar y sobre todo fácil de entender y conseguir sobre todo el objetivo principal, que no es otro que convertir, ¡¡vamos conseguir más clientes y que compren o te contraten a ti!
Los textos de la web
Tienen que estar bien redactados tanto para que los entienda la gente y también muy importante que los entiendan los motores de google a la hora de lo que se conoce como el posicionamiento orgánico o SEO. Esto es una fase fundamental en el diseño de una web, no vale de nada si tienes una web muy bonita pero que no posiciona, si no posiciona y sale con una palabra clave de tu negocio en la página 8 de la búsqueda, mal vamos. En esta parte contamos con experiencia para intentar que los textos sean entendibles tanto para el usuario como para el señor Google. Si contratas a un redactor profesional, en cuanto al coste hay diferentes precios. La mayoría suelen cobrar por volumen de trabajo y número de palabras.
Las imágenes de la web
Otro tema interesante y que tienes que tener mucho cuidado, no puedes coger la primera foto que veas en internet que te guste y la pones en tú página, mucho cuidado con esto, las imágenes tienen derechos de autor, por lo tanto, hay que darse de alta en alguna de las muchas plataformas de imágenes que se pueden descargar y usar en tu web sin problemas, hay muchas plataformas y casi todas de pago, por destacar una de pago por ejemplo la página de Stock de Adobe y una gratuita como puede ser la página web de unsplash, por lo tanto si decides una plataforma de pago tienes diferentes suscripciones, una de adobe que te permite descargar hasta 10 imágenes por mes, suele costar 29,99 €/mes IVA no incluido.
SEO
como ya comentamos en la parte de los textos, van muy ligada una con la otra, pero a parte, se pueden hacer más cosas para trabajar el SEO de tu página, esto no es un artículo para hablar de como hacer un buen SEO, pero si de saber cuánto cuesta hacer una página web, por lo tanto, si quieres posicionarte en las primeras páginas de Google con determinadas keywords y conseguir miles de visitas al mes, lo primero que tengo que decirte es que esto es algo complejo y para lo que se necesita mucho tiempo. Por lo tanto, al igual que en los casos anteriores, los precios por trabajos de SEO varían mucho, pero una estimación media podría ir entre los 100€ y 500€.
Los Textos legales
Esto es lo último, pero no por ello menos importante (de hecho, es fundamental), necesitas unos textos legales adaptados a tu sitio web para tener una web legal y cumplir con el Reglamento General de Protección de datos (RGPD). Es decir, para cumplir de forma legal con el RGPD, necesitas unos textos legales personalizados a la actividad que desarrollas en tu negocio (política de privacidad, aviso legal, cookies, límite de responsabilidad). Por lo tanto, te recomiendo que contrates un servicio de abogados online y por menos de 100€ tendrás cubierta la parte legal de tu web de la mano de una profesional en legalidad online.
Para que te puedas hacer una idea de lo que puede costar una web teniendo en cuenta todos los puntos que hemos detallado estaríamos hablando que una web cuesta entre los 500 y los 1.500€ tranquilamente.
¿Te ha parecido mucho o te pensabas que podría costar más dinero? Hoy en día, con todo lo sucedido con el covid-19, es fundamental tener una página web, ya sea para que los clientes puedan ver que servicios tienes y puedan llamarte para contratarte o bien tener una web de visibilidad y conocimiento como una carta de presentación o tener una tienda Online para poder vender tus productos en todas partes del mundo los 365 días al año….
Echa un vistazo a la oferta que tenemos para crear tu página web por si te puede interesar o para comparar con otros precios.